¡Bienvenido a la carrera de Técnico Medio en Salud Ambiental!
En este programa, te formarás como un profesional calificado, con principios éticos y valores, para analizar factores de riesgo ambiental que afectan la salud de la población. Desarrollarás habilidades en vigilancia, control sanitario y prevención de enfermedades vinculadas al deterioro ambiental y al cambio climático. Además, aprenderás a tomar decisiones en saneamiento básico y gestión de riesgos ambientales con enfoque intercultural y participación social.
Estamos comprometidos con tu formación y éxito en este importante camino. ¡Bienvenido a la comunidad de futuros expertos en salud ambiental!
PERFIL PROFESIONAL
El profesional en salud ambiental se desempeñará laboralmente como parte del equipo de salud, coadyubando en procesos de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Realizará con responsabilidad y ética procesos técnicos de vigilancia, control y tratamiento sanitario del agua para el uso y consumo humano, alimentos, sustancias químicas peligrosas, vectores de importancia sanitaria, residuos sólidos y líquidos, en diferentes contextos donde el ser humano se desenvuelve, contribuyendo de esta manera a la prevención de enfermedades infecto contagiosas, parasitarias y no transmisibles que inciden en la salud de la población. De igual forma, en coordinación con los servicios de salud, municipios, comunidad y otros sectores involucrados, será capaz de elaborar planes de acción y perfiles de proyectos en salud ambiental de acuerdo a lineamientos del desarrollo comunitario y al diagnóstico interdisciplinario en salud ambiental.
Para el desarrollo de este perfil, en el proceso formativo, el estudiante de la carrera de Salud Ambiental, desarrollará las siguientes capacidades que serán sus futuras funciones técnico profesionales cuando se desenvuelva en un ámbito ocupacional determinado:
Capacidades generales
- Comprende la normativa del área de salud relacionada con medio ambiente.
- Identifica la problemática de contaminación ambiental y de cambio climático producto de la actividad del ser humano y su influencia en la salud de la población.
Capacidades técnicas específicas
- Ejecuta acciones de vigilancia, control y tratamiento sanitario de la calidad del agua para el uso y consumo humano, en todo el sistema de abastecimiento, mejorando así las condiciones de salud de la población en su conjunto, como también las condiciones ambientales.
- Realiza procedimientos de vigilancia y control sanitario de la cadena alimentaria, en relación a los principios, normas, criterios técnicos y patrones de inocuidad alimentaria, contribuyendo a la prevención de enfermedades causadas por contaminación biológica, física y química.
- Aplica procedimientos de vigilancia y control sanitario de residuos sólidos y líquidos, provenientes de la actividad humana (hospitalaria, productiva, industrial, minera y otros) y de los fenómenos ambientales, precautelando la salud de la población.
- Realiza procedimientos de vigilancia y control en diferentes contextos donde se desenvuelve el ser humano, a partir de las normativas técnico sanitarias relacionadas a la seguridad y bioseguridad.
Humano-sociales y político-culturales
Demuestra ética profesional en su interacción con la comunidad, equipos de trabajo y otros actores que participan e intervienen en los procesos relacionados a la salud y la vida cotidiana, respetando las características socioculturales, usos y costumbres.
Funciones técnico profesionales
Son funciones del técnico medio en salud ambiental:
- Contribuir a la prevención de enfermedades vinculadas a los microorganismos y parásitos del medio ambiente.
- Contribuir a la vigilancia epidemiológica de factores de riesgo ambiental.
- Ejecutar estrategias de vigilancia, control y tratamiento sanitario en sistemas de agua de consumo y agua recreacional.
- Realizar actividades de vigilancia y control sanitario en los sistemas de disposición de residuos líquidos y sólidos en diferentes contextos.
- Contribuir a la promoción de la salud y prevención de enfermedades por factores ambientales.
- Contribuir al control de vectores y mejoramiento de las condiciones sanitarias.
- Contribuir al control de sanitario de sustancias químicas que afectan a la salud.
- Realizar actividades de vigilancia y control sanitario para la seguridad e inocuidad alimentaria en ambientes ocupacionales de acuerdo a normativa sanitaria.
- Contribuir en la elaboración de planes de acción en gestión y vigilancia de factores de riesgo ambiental en eventos adversos y de manera rutinaria.
- Elaborar perfiles de proyectos relacionados a temáticas de salud ambiental para diferentes contextos.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA DE: SALUD AMBIENTAL
Nivel de formación: TÉCNICO MEDIO
Régimen de estudio: ANUALIZADO
Carga horaria: 2400 HORAS
Tiempo de estudio: 2 AÑOS
Requisitos de admisión: BACHILLER
Denominación del título
profesional: TÉCNICO MEDIO EN SALUD AMBIENTAL