¡Bienvenidos a la carrera de técnico superior en Urgencias y Emergencias en Salud!

En este programa, te formarás como un profesional capacitado para actuar ante situaciones de urgencias, emergencias, catástrofes y desastres, aplicando protocolos y procedimientos de atención prehospitalaria. Desarrollarás habilidades para brindar una atención de calidad, contribuyendo a reducir la morbimortalidad y protegiendo la salud de la población.

Estamos comprometidos con tu formación y éxito en este desafío vital. ¡Bienvenido a la comunidad de futuros expertos en urgencias y emergencias en salud!

PERFIL PROFESIONAL

Es un profesional formado para responder de manera organizada y brindando un trato con calidad de atención ante urgencias y emergencias individuales o colectivas (desastres, catástrofes); desarrolla planes de emergencia, dispositivos de riesgo previsibles y logística, en el entorno pre hospitalario; garantiza una atención inicial, soporte psicológico y traslado adecuado y oportuno de pacientes a los centros hospitalarios, en el tiempo y en las condiciones más favorables.

El perfil del futuro profesional en urgencias y emergencias en salud está caracterizado por sus capacidades, tanto generales, específicas, socio-humanas y político-culturales como por sus funciones técnico profesionales, mismas que se enuncian a continuación.

Capacidades Generales

    • Aplica las políticas del sector, normas técnicas nacionales, procesos, procedimientos y protocolos de atención en salud, en caso de urgencias y emergencias individuales y colectivas (desastres y catástrofes).
    • Explica la organización anatómica básica del cuerpo humano y los procesos funcionales de sus elementos para el uso adecuado e integral de estos conocimientos en el ejercicio profesional del técnico medio en salud, demostrando interés, responsabilidad y actitud reflexiva.

Capacidades técnicas específicas

    • Aplica protocolos y procedimientos establecidos para la valoración, estabilización y traslado de pacientes en situaciones de urgencias, emergencias, desastres y catástrofes, en cumplimiento de normativa vigente.
    • Aplica protocolos y procedimientos establecidos para el mantenimiento y traslado operativo del equipamiento biomédico y de transporte en condiciones sanitarias, cumpliendo la normativa vigente.

Capacidades humano-sociales y político-culturales

    • Establece una comunicación efectiva y asertiva, demostrando valores deontológicos, tanto con los usuarios como con el personal del equipo de trabajo con el que se desenvuelve.
    • Comprende las leyes, normas, reglamentos, estrategias, procedimientos y directrices en salud del Estado Plurinacional de Bolivia para el correcto ejercicio de la práctica profesional, analizando constantemente las transformaciones que puedan ocurrir en las mismas.

Funciones técnico profesionales

    • Realiza un adecuado control preventivo del funcionamiento del dispositivo móvil (ambulancia) y el equipamiento necesario para el desarrollo cotidiano de la actividad laboral.
    • Planifica y organiza la dotación de insumos médicos en situaciones de urgencias y emergencias en salud.
    • Realiza la atención de forma inmediata ante situaciones de urgencias y emergencias en salud.
    • Asegura una evacuación y traslado de pacientes en las mejores condiciones posibles.
    • Organiza, propone, ejecuta y evalúa planes de emergencias y contingencias, mapas de riesgo y dispositivos de riesgo previsibles.
    • Efectúa procedimientos y protocolos para brindar atención a los pacientes con lesiones por traumatismos, agentes físicos, agentes químicos y biológicos.
    •  Brinda el apoyo psicológico necesario en situaciones de emergencia.
    • Aplica herramientas de tele-emergencia en las situaciones que correspondan.
    • Asegura la atención intrahospitalaria, coadyuva en el triaje y estabilización del paciente que ingresa en el servicio de emergencias del establecimiento de salud.
    • Demuestra capacidad de trabajo en equipo y actitud proactiva.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA DE:

URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD.

Carrera: URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD

Nivel de formación: TÉCNICO SUPERIOR

Régimen de estudio: ANUALIZADO

Carga horaria: 3600 HORAS

Tiempo de estudio: 3 AÑOS

Requisitos de admisión: BACHILLER

Denominación del título

profesional: TÉCNICO SUPERIOR EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD

PLAN DE ESTUDIOS: